Tras la pista y mejor época para ver las auroras boreales
Ver las auroras boreales por primera vez es una experiencia mágica. Ver el cielo teñido de gigantes llamas de intensos verdes o púrpuras produce la sensación de un mundo onírico y desconocido abriéndose ante tus ojos. La intensa actividad de nuestra estrella reflejada en el firmamento nocturno es tanto una experiencia educativa, ya que al verla no puedes parar de preguntarte el origen de esas misteriosas luces, cómo inspiradora al arte.

En este artículo te voy contar cual es la mejor época para ver la aurora boreal en Islandia y por qué, la historia de cómo la vi por primera vez, y algunos consejos prácticos para incrementar tus posibilidades de verla en tu viaje a Islandia.¿ Debería viajar a Islandia? 16 razones para hacerlo
Tras la pista de mi primera aurora boreal
¿Qué son las auroras boreales?
¿Cuál es la mejor época para ver las auroras boreales en Islandia?
¿Cómo incrementar la posibilidad de ver las aurora boreales en tu viaje?
Como fotografíar las auroras boreales: Consejos para principiantes y equipo recomendado
Tras la pista de mi primera aurora boreal
El día ha sido largo e intenso. He conducido casi 400 km para visitar Jökulsárlón y volver a mi hostal en Vik a tiempo para la cena.
Los bloques de hielo en la playa de arena, los icebergs de tonos azulados de Jökulsárlón y la cascada basáltica han sido una fiesta para mis sentidos, hambrientos de naturaleza.
Conducir de vuelta a Vik de noche, mientras el tanque del coche estaba al límite y no había ninguna gasolinera en más de 100 km a la redonda ha sido algo que recordaré siempre con orgullo de haber salvado un obstáculo por mi misma. El miedo a que el coche se quedase parado en medio de uno de las carreteras inhóspitas y no tener medios de volver al calor de mi hostal y la incertidumbre, son ese tipo de cosas que pasan cuando viajas, que una vez superadas te hacen sentirte más fuerte y capaz.
Por suerte, una pareja de chinos que conocí en Seljalandsfoss, que se enamoraron de sacarme fotos, estaban en el aparcamiento, cuando terminé de ver la cascada basáltica y me di cuenta de que el depósito estaba bajo. Les conté de mis temores y me siguieron de cerca más de 100 km hasta que llegué a la siguiente gasolinera.
En el camino de vuelta a Vik, tras la pista de la aurora
A pesar de mi ansiedad de que el coche se parará no paraba de mirar al cielo con ojos esperanzadores de vislumbrar las luces del Norte. Era mi tercer día en Islandia y todavía no las había visto, y un par de chicos que había conocido el día anterior me habían dicho que la probabilidad de que se viera hoy en esta zona era muy grande. Pero nada, un cielo completamente negro, sin nubes y muchas estrellas, que parecía burlarse de mis ojos inquisitivos.
Pierdo la esperanza, pero aún así decido poner el despertador a la una de la mañana para intentar verlas. Antes de irme a dormir decido sentarme un rato en la terraza en el jardín de mi hostal para relajarme después de todas la horas de coche que he hecho hoy.
Miro al cielo ya sin esperanza de verla y cansada, cuando de repente lo que parece una nube a primera vista se está moviendo y metarmorfoseando de color blanco a verde. Al principio se ve como un conjunto de nubes blancas paralelas al suelo, que van expandiéndose, hasta que toman la forma característica de las auroras boreales.

Corro a la habitación y se lo hago saber a mis compañeros de habitación que son una pareja en luna de miel.
La aurora es todo un espéctaculo y tenemos suerte de que la intensidad es bastante fuerte y podemos apreciar el color verde a primera vista.
Me siento como un niña con un juguete nuevo y siento que quiero ver muchas más.
Está fue la primera de muchas auroras que vi en este viaje a Islandia. Algunas fueron espontáneas como esta y otras planeadas, como ya os explicaré más adelante
¿Que son las auroras boreales?
Citadas en la mitología de muchos países diferentes como espíritus de los muertos, lucha entre dragones del bien o del mal, o un carro de fuego cruzando el cielo nocturno: las auroras boreales han sido una fuente de fascinación, asombro e inspiración desde tiempos muy antiguos.
Las auroras boreales, también llamadas luces del norte, cuando aparecen en el hemisferio Norte, son un vislumbre de la actividad intensa y violenta de nuestra amada estrella, el Sol.
Las luces del Norte o auroras boreales son espectáculos naturales de luz en el firmamento. Su causa es la interacción de las partículas cargadas expulsadas del Sol, con la magnetosfera. Esta interacción precipita electrones y protones hacia la parte más alta de la atmósfera. Como resultado de estas partículas cargadas excitando los diferentes constituyentes de esta capa atmosférica, luces de diferentes colores son emitidas.
Vislumbres de la aurora en el cielo estrellado cerca de Vik
El color de las auroras depende de la altitud de colisión de las partículas con la atmósfera terrestre, así como con el tipo de átomos emitiendo las luces. Su forma depende parcialmente de la velocidad de colisión de las partículas.
La intensidad del campo magnético terrestre define la dirección de desviación de las partículas y por eso las luces del Norte son mas frecuentemente vistas en cerca de los polos, pero este no es el único factor, ya que la velocidad de colisión de las partículas ( viento solar ) también influye.
Es por esto que las auroras pueden ser vistas con mucho menos frecuencia a latitudes mas bajas. Hay constancia de auroras en zonas a latitudes muy cerca del ecuador, cuando por ejemplo la velocidad del viento solar en muy alta o se produce una ejección de masa coronal, formando las llamadas tormentas geomagnéticas.
Observar las auroras boreales no se trata sólo de un show artístico ofrecido por la naturaleza sino de una experiencia educativa incomparable.
Las auroras boreales pueden ser difíciles de ver y podrías decepcionarte si planeas un viaje a Islandia con el único objetico de verlas. Pero no te alarmes si tienes mala suerte Islandia es una país de ensueño con un montón de maravillas naturales para deleitarte.
LEE MÁS: 16 razones para visitar Islandia
¿Cuál es la mejor época para ver las auroras boreales en Islandia?
Islandia es uno de los mejores lugares en el mundo para poder ver las auroras boreales. Pero no son visibles durante todo el año debido a la larga duración del día solar durante la primavera y el verano.
Por lo tanto la mejor época del año para ver las auroras boreales en Islandia es en otoño e invierno. Las auroras comienzan a verse a últimos de Septiembre, de hecho las fotos que puedes ver en este artículo las tomé a últimos de Septiembre, hasta principios de Marzo.
Hay otros factores que influyen también en la probabilidad de ver auroras y voy a explicar eso en la próxima sección.
¿ Cómo incrementar la posibilidad de ver la aurora boreal en tu viaje?
La aurora boreal planeando tu punto de observación nocturna. La aurora se ve cuando hay cielos completamente despejados o con pocas nubes y la intensidad está en el rango visible.
Para planear esto puedes mirar el pronóstico de auroras en Vedur, la página del instituto metereológico de Islandia.
En está página verá un mapa que señala la cantidad de nubes en el cielo y la intensidad le la aurora en cada zona.
Ejemplo del pronóstico de aurora en Vedur
La escala de intensidad de la aurora va de 0 o 9, pero como todo pronóstico no es 100 % preciso, aunque si una muy buena herramienta para guíarse. La aurora más intensa que vi en mi viaje fue en una zona de intensidad 2 para aquel día.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de planear los avistamientos de auroras es el ciclo de actividad del Sol.
Cada 11 años el Sol tiene un máximo de actividad y durante eso períodos las auroras se ven casi todos los días, siempre y cuando el cielo esté despejado. Durante un máximo de actividad solar las auroras son tan intensas y frecuentes que pueden verse incluso en Reykavik, a pesar de la contaminación lumínica. Puedes ver una foto en este artículo tomada en el último día de mi viaje en Reykavik.

El próximo máximo de actividad solar será en el año 2024. Pero no te detengas si quieres visitar Islandia antes. Las auroras se ven siempre en Islandia aunque con menos frecuencia.
Como fotografíar las auroras boreales: Consejos para principiantes y equipo recomendado
Nota: En muchas ocasiones cuando la intensidad de la aurora es baja se ve a simple vista de color blanco y sólo se aprecia el color verde al capturarla en fotografía. De este artículo las fotos de las auroras tomadas en Vik son de una aurora de color verde al ojo desnudo.
Ropa de abrigo: Esto es esencial, y te recomiendo llevar más de la cuenta, ya que a veces tendrás que esperar durante mucho tiempo a que las luces del norte aparezcan. Es recomendable hasta llevar alguna almohadilla térmica para los pies y las manos, ya que el frío puede llegar a ser muy intenso. Recuerda que estarás mucho más próximo a polo Norte que en tu lugar de residencia habitual.
Termo con bebida caliente: Es recomendable llevar contigo un termo con té o café caliente para reconfortarte durante la espera.
Cámara de fotos: Cualquier cámara de fotos que puedas controlar manualmente y qué tenga un buen sensor para fotografía nocturna te bastará. Aunque por supuesto cuanto mejor la cámara, mejores los resultados. Yo uso una Sony RX100 III, que es una cámara compacta pequeña, muy fácil de llevar contigo, pero con un sensor comparable al de las cámaras más grandes profesionales y de alta gama. La cámara tiene también un modo automático excelente. Puede bastarte con usar en modo automático si la aurora es lo suficientemente intensa.
Trípode: Tendrás que disparar normalmente con larga exposición con lo cual el llevar un trípode contigo es esencial. A falta de un trípode podrías también posicionar la cámara en una superficie sólida, pero esto te limitará. Yo siempre llevo conmigo un trípode ligero de viaje.
Baterías: Yo siempre llevo conmigo al menos una batería extra para mi cámara, ya que decepciona mucho quedarse sin batería en el mejor momento para tomar fotografías.
Para capturar la aurora con alta intensidad la Sony RX100 funciona muy bien en modo automático. Pero no siempre es el caso.
Mis ajustes recomendados para capturar la aurora boreal son los siguientes.
Para capturar la aurora con alta intensidad la Sony RX100 funciona muy bien en modo automático. Pero no siempre es el caso.
Mis ajustes recomendados para capturar la aurora boreal son los siguientes.
ISO 1600
f/ 1.8
Exposición 5- 10 segundos