Vendedores ambulantes en la plaza principal en el centro de Marrakech

¿Qué ver en Marrakech?

Un laberinto hipnótico de pequeños pasadizos y calles en la vieja Medina, culminando en la agitada plaza de Djemma el Fna te dejarán hechizado con esta bella ciudad. Marrakech es sin duda una ciudad mágica que recomiendo ver a un paso lento y saboreando cada instante. Si estás preguntándote que ver en Marrakech has venido al sitio correcto.

Marrakech es la cuarta ciudad más grande de Marruecos. Se le suele llamar “la ciudad roja” por el color rosa salmón de sus edificios que reflejan la luz solar con una suave tonalidad roja muy agradable para la vista.

La ciudad está dividida en dos. “La vieja Medina” y la ciudad moderna y habitan en ella un millón de personas aproximadamente.

Marrakech emana una cierta energía creadora que ha estado atrayendo artistas y creadores durante siglos. Mi experiencia personal fue que durante mi primera visita a Marrakech tuve la idea de comenzar este blog de viajes.

Qué ver en Marrakech Marrakech: Dónde quedarse

Marrakech consejos

Saborea Marrakech en la plaza Djemaa en Fna

Visita las tumbas Saadíes

Pasea por Mellah ( el barrio judío )

Medita en el cementerio judío en Marrakech, Miara

Piérdete en las tonalidades verdes y azules del jardín Mayorelle

Camina alrededor de la mezquita Koutoubia

Disfruta el palacio Bahia

Explora el palacio Badi

Cena disfrutando del un espectáculo Bereber

Visita las curtidorías en Marrakech

Haz una excursión de un día a las montañas del Atlas

Relajate en el jardín secreto de Marrakech

Vete de compras por la medina y vístete como un lugareño

Toma un Hammam tradicional combinado con un masaje

Aprende algo de historia en Ale Ben Youssef Madrasa

¿ Qué ver en Marrakech ?

¿ Cuánto tiempo pasar en Marrakech ? ¿Es una semana en Marrakech mucho tiempo? Si estás leyendo este artículo te estás probablemente preguntando esto y la respuesta es:- No, una semana en Marrakech no es demasiado tiempo. Hay mucho que ver en Marrakech. Una semana es suficiente y la ciudad tiene tanto encanto que probablemente te deje con ganas de más.

Mucha gente decide sin embargo pasar allí sólo un fin de semana largo y esto no es una mala elección si no tienes mucho tiempo disponible. Pero mi recomendación es pasar mínimo una semana explorando Marrakech.

Vendedores ambulantes en la plaza principal en el centro de Marrakech
Vendedores ambulantes en la plaza Djemaa el-Fnaa square

Marrakech: ¿ Dónde quedarse ?

Si quieres tener una experience auténtica y marroquí te recomiendo quedarte dentro de la “antigua Medina”. De está forma estarás cerca de las mayores atracciones que ver en Marrakech y podras visitar y disfutar de un gran número de “souks”, mercados.

Pilar en un Riad en las afueras de la medina antigua en Marrakech
Pilar en el patio de un “riad” con piscina

Tu visita a Marrakech no será completa a no ser que pases por lo menos un par de noches en un “riad”.

Un “riad” es un edificio marroquí tradicional construido en torno a un patio y jardín central. Suelen tener una fuente central y algunos de ellos una pequeña piscina donde puedes relajarte.

Pasa algo de tiempo disfrutando de tu “riad” y del estilo de vida lento y relajado de Marruecos.

Marrakech consejos

Marrakech es una ciudad muy segura y hay muchas cámaras de seguridad en la “antigua Medina” que garantizan tu seguridad. Pero siendo como es una cultura radicalmente distinta hay ciertas cosas que deben tenerse en cuenta.

Cuando preguntes a alguien como llegar a un sitio si te ofrecen caminar contigo pregunta si te van a cobrar por ello. Es una práctica común que alguien te acompañe cuando preguntas por la dirección de un sitio y pedir dinero al final. Para evitar malentendidos negocia desde el principio.

Viste con modestia: Marruecos es un país islámico y aunque durante el Verano veas a gente caminando con pantalones cortos y camisetas de tirantes es recomendable cubrirse las piernas y los hombros. Puedes comprar algo de ropa típica ( es muy barata ) y vestirte como ellos. Recuerdo el recepcionista de mi “riad” diciéndome :- Me gustas mas ahora incluso que llevas este vestido.

Pilar en el Riad Hannah en Marrakech
Pilar con un vestido marroquí

Los vendedores esperan que regatees así que te pedirán de primeras un precio más alto de que esperan que pagues.

Pido permiso cuando saques fotos de alguien, ya que a algunas personas no les gusta estar en fotos de turistas.

Saborea Marrakech en la plaza Djemaa en Fna

Esta bulliciosa plaza está llena de encantadores de serpientes, bailarines tiendas de comida callejera.

Es perfecto para ver la puesta de Sol y pasar las primeras horas de la noche. Hay muchos restaurantes desde donde puedes ver la puesta de Sol sobre la plaza con la silueta de la mezquita “Koutoubia” en el fondo.

Pilar besando una serpiente con los encantadores de serpientes
Encantandores de serpientes en la plaza Djemaa el Fna square

CONSEJO: Ten mucho cuidado ya que está plaza es el sitio más turístico de la ciudad y habrá personas que se te acerquen pidiéndote una cantidad exagerada de dinero. Si aceptas algo negocia el precio primero.

Visita las tumbas saadíes.

Las tumbas saadíes son una necrópolis de la época de la dinastía Saadi. Se han usado para entierros de la familia real mucho tiempo después también. Las tumbas se encuentra detrás de una de las murallas de la mezquita de la Kasbah y están a unos quince minutos caminando de la plaza Djemaa en Fna.

Los mausoleos son una pieza exquisita de arquitectura almohade.

Mausoleo de las tumas Sadias
Mausoleo de las tumbas saadíes.

Pasea por Mellah ( el barrio judío )

Una de las cosas que más me gusta de Marruecos es como las comunidades judías e islámicas aceptan sus diferencias y trabajan juntas para la prosperidad de sus negocios.

El “Mellah”, en Marrakech se refiere a el área de la ciudad donde los judíos viven y donde puedes encontrar vendedores de especias, sastres y todo tipo de vendedores ambulantes.

Hay incluso una sinagoga que fue fundada por los judíos que fueron expulsados de España e invitados por uno de los sultanes saadies a refugiarse en Marruecos.

Pilar en el patio de la sinagoga del barrio Mellah, el barrio judío de Marrakech
Sinagoga en Mellah

Medita en el cementerio judío de Marrakech, Miara

Hay una energía que se respira en todos los cementerios que invita a la meditación. Es como si la inevitable realidad está tan presente que reclama su reino y erradica aún por un tiempo muy corto las preocupaciones de nuestra mundana existencia.

Y no hay mejor lugar que para sentir esa energía del momento presente que ne Miara, el cementerio judío de Marrakech. Es el cementerio judío mas grande de Marruecos y tiene aproximadamente 600 años de antiguedad.

Tumas en el cementerio judío de Marrakech
Miara, cementerio judío de Marrakech

Hay un precio de entrada de unos 20 dirhams, que se pagan al guardian que está en la entrada, y es un protocolo del cementerio lavarse las manos a la salida.

Piérdete en las tonalidades verdes y azules del jardín Mayorelle

El jardín Majorelle fue fundado por el pintor francés Jacques Majorelle y lo compraron más tarde Yves Saint-Laurent y Pierre Bergé, cuyo trabajo lo salvo de convertirse en un complejo hotelero. Ambos residían dentro del jardin y la visita de sus aposentos está abierto al público hoy en día.

Pilar en el jardín Mayorelle
Pilar en el jardiín Mayorelle

En su interior se encuentran también el museo de arte islámico de Marrakech, el museo bereber y de Yves Saint Laurent.

El jardín es una mezcla perfecta de colores verdes y arquitectura azul. Un lugar perfecto de los que ver en Marrakech para sacar tus fotos favoritas de Instagram.

Pilar en una fuente del Jardín Mayorelle
Pilar en el jardín Mayorelle

Camina alrededor de la mezquita Koutoubia

La mezquita Koutubia se encuentra a 200 metros de Djemaa el Fna Square y es la mezquita más grande de Marruecos. No se puede entrar pero puedes caminar a su alrededor y pasear por los jardines cercanos.

Disfruta el palacio Bahía

El palacio Bahia es un palacio bastante moderno que fue construido en el siglo XIX. Su construcción fue dirigida por Si Musa, un descendiente de una familia de esclavos de color que sirvieron al gobierno marroquí.

Empezó a construir el palacio en 1859 bajo el reino del Sultan Muhammad ibn Abd al-Rahman.

Pilar en un arco del palacia Bahía
Palacio Bahia

El palacio es una estructura laberíntica que indica un diseño aleatorio en su construcción.

El palacio interior y la exquisita decoración de sus puertas es algo que no querrás perderte durante tu visita de una semana en Marrakech.

Explora el palacio Badi

El Badi significa “El incomparable” y es uno de los 99 nombres de Dios en el Islam. Su construcción empezó con el sultán Ahmad al-Mansur de dinastía Saadía en 1578

Reflejos en en agua del palacio Badi, en el patio interior
El palacio Badi

Desde la parte más alta del palacio Badi se puede ver las cimas de la cordillera del Atlas

Vista de las montañas del Atlas desde el palacio Badi

Cena disfrutando del un espectáculo Bereber

La reserva de cena y espectáculo de caballos bereberes lo puedes reservar normalmente en la recepción de tu Riad. Un autobús te llevará a las afueras de Marrakech donde te esperará una deliciosa cena de Buffet. Después de cenar podrás ver un espectáculo de caballlos bereberes con fuego. Cuesta unos 35 euros.

Cena en el show Bereber de las afueras de Marrakech
Pilar cenando durante el show Bereber a las afueras de Marrakec

Visita las curtidurías de Marrakech

Las curtudurías de Marrakech se encuentran en la parte exterior de la Medina y no las visitan muchos turistas aunque las recomiendo ya que es una experiencia realmente aunténtica y local y podrás oler el olor especial que se desprende ( recomendable llevar algo de hoja de menta).

Llegué a las curtidurías a través de un guía local que se ofreció a cambio de llevarmen luego a visitar una de las tiendas de piel, sin compromiso de comprar. Los guías se llevan una comisión cuando te llevan a una tienda y compras.

Trabajadores en las curtidoras de Marrakeh
Trabajadores en las curtidurías de Marrakech

CONSEJO; Negocia con el guía antes. Mi guía no me cobró por llevarme pero no siempre es así.

Pilar en las curtidurías de Marrakech.

Haz una excursión de un día a las montañas del Atlas

Una semana en Marrakech da para mucho y la mejor forma de hacerla más amena y variada es hacer una escapada rural en el medio de la semana. Las montañas del Atlas no están muy lejos de Marrakech y son visibles desde la mayoriña de los tejados y terrazas de la ciudad.

Recomiendo una excursión de un día a Setti Fatma. Se tarda una hora y media en llegar y hay una parada en un mercado rural y una cooperativa de mujeres que fabrican el aceite de argán. El aceite es de calidad exquisita y tiene usos diversos y el dinero va dedicado a ayudar a la gente local, con lo cual es recomendable comprar algo.

Ten cuidado porque hay comerciantes intentando venderte piedras preciosas que son realmente cuarzo pintado. El cuarzo pintado es muy bonito pero hay que tener cuidado de no pagar un precio exagerado al confundirlo con piedras preciosas.

En Seti Fatma se hace una pequeña caminata por las montañas de Atlas pasando por unas cascadas muy bellas.

Cordillera del Atlas desde Seti Fatma

Al final del paseo podrás disfrutar de una exquisita Tajine en la orilla del río. (la comida no está incluida en el tour)

Reservé este hotel en la recepción del hotel y pagué por el 35 euros.

Relájate en el jardín secreto de Marrakech

Este jardín es un pequeño tesoro en el corazón de la Medina. Es un escondite perfecto para descansar y relajarte mientras visitas las agitadas calles de la Medina.

Vista de Marrakech desde la terraza del jardín secreto

Compra en la Medina y vístete de marroquí

Se pueden comprar muchas baratijas, ropa y objetos de piel en los zouks dentro de la Medina. Es todoa una experiencia comprar un vestido local y llevarlo. Verás como cambia la actitud de la gente y se abren más a ti. Mi pieza favorita de ropa es el Selham. El Selham es una prenda de ropa masculina pero queda muy bien también cuando lo lleva una mujer. Y además en muy útil cuando se viaja en Marruecos durante el Otoño y el Invierno ya que por las noches hace mucho frío.

Date un homenaje y prueba el Haman tradicional combinado con un masaje.

Un Haman es una habitación tradicional con vapor en la cual alguien te restregará el cuerpo desnudo para eliminar todas tus impurezas. Es un tratamiento de belleza perfecto y en mi opinión el efecto se multiplica cuando está combinado con un masaje. Los Hamanes tradicionales son habitaciones comunes con habitaciones separadas para hombres y mujeres. Pero hay un gran número de Hamanes individuales en Marrakech donde puedes disfrutar de una experiencia única.

Aprende algo de historia Ale Ben Youssef Madrasa

Desafortunadamente no pude visitarla por dentro ya que estaban haciendo trabajos de reconstrucción y se espera que esté abierta para el año 2021. Espero poder visitarla cuando visite Marrakech.

Como puedes ver hay muchas cosas que hacer durante una semana en Marrakech. No te olvides de sentarte en una terraza y beber un poco de té marroquí mientras observas la vida local.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *